No. 35 (Revisado 7/2004)

Un tic es un problema en el cual una parte del cuerpo se mueve repetidamente, rápidamente, de repente y sin control. Los tics pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, tales como la cara, los hombros, las manos o las piernas. Se pueden parar voluntariamente por períodos breves. A los sonidos que se hacen involuntariamente (tales como el rasparse la garganta) se les llama tics vocales. La mayor parte de los tics son leves y apenas se notan. Sin embargo, en algunos casos son frecuentes y severos y pueden afectar muchas áreas de la vida del niño.

Al tic más común se le llama "desorden de tic transitorio", el cual puede afectar hasta un 10 porciento de los niños en los primeros años de la escuela. Los maestros y otros pueden notarle el tic y piensan que debe de sufrir de estrés o estar "nervioso". Los tics transitorios se van por sí solos. Algunos se pueden empeorar con la ansiedad, el cansancio y algunos medicamentos.

Algunos tics no se van nunca. A los tics que duran por más de un año se les llama "tics crónicos". Los tics crónicos afectan menos de un uno porciento de los niños y pueden estar relacionados con un tic especial y poco frecuente llamado el "Desorden de Tourette".

Los niños con el Desorden de Tourette tienen ambos tics, corporales y vocales (rasparse la garganta). Algunos tics desaparecen después de la adolescencia y otros continúan. Los niños con el Desorden de Tourette pueden tener problemas de atención y tener dificultades con el aprendizaje. Pueden actuar con impulsividad y/o pueden desarrollar obsesiones y compulsiones.

Algunas veces las personas con el Desorden de Tourette pueden decir palabras obscenas, insultar a otros o hacer gestos y movimientos obscenos. Ellos no pueden controlar los sonidos y movimientos y no se les puede culpar por ellos. El castigo de los padres, las burlas de los amigos y los regaños de los maestros no ayudan al niño a controlar los tics, pero van a herir su autoestima y aumentar su sufrimiento.

Mediante una evaluación médica comprensiva, que a menudo incluye consultas pediátricas y/o neurológicas, el siquiatra de niños y adolescentes puede determinar si el joven sufre del Desorden de Tourette o de otro tic nervioso. El tratamiento del niño con un tic nervioso puede incluir medicamentos que lo ayuden a controlar los síntomas. El siquiatra de niños y adolescentes también podrá aconsejar a la familia en cómo darle apoyo emocional al niño y proporcionarle un ambiente adecuado para su educación.

Para información adicional acerca del Desorden de Tourette puede llamar o escribir a:

The Tourette Syndrome Association, Inc.
42-40 Bell Boulevard
Bayside, NY 11361-2861
www.tsa-usa.org
Tel. (718) 224-2999

Para información adicional vea Información para la Familia:
#6 Los Niños que no Pueden Prestar Atención
#21 Medicamentos Siquiátricos para Niños
#52 Evaluación Siquiátrica Comprensiva y
#47 El Niño Ansioso
#60 El Desorden Obsesivo Compulsivo en Niños y Adolescentes
#66 Ayudando a los Adolescentes con Estrés

Vea también:
See also: Your Child (1998 Harper Collins) / Your Adolescent (1999 Harper Collins)

Click here to order Your Child from Harper Collins
Click here to order Your Adolescent from Harper Collins

Cómo Conseguir un Psiquiatra de Niños y Adolescentes

Si usted cree que Información para la Familia le ha servido de ayuda, considere enviar un donativo a la AACAP's Campaign for America's Kids. Su respaldo económico nos ayudará para poder continuar produciendo y distribuyendo libre de cargo Información para la Familia, al igual que otra información vital sobre la salud mental.

Usted puede también enviar su contribución a Campaign for America's Kids, P.O. Box 96106, Washington, DC 20090. Por favor haga su cheque a nombre de AACAP.

La "American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP)" representa a más de 8,700 psiquiatras de niños y adolescentes quienes son doctores egresados de una escuela de medicina, con por lo menos cinco años adicionales de entrenamiento en psiquiatría general (adultos) y psiquiatría de niños y adolescentes.

Información para la Familia, en hojas sueltas, pertenece y es distribuida por la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. No se requiere permiso escrito para reproducir las hojas para uso personal o educativo, pero no se pueden incluir en material que se presente a la venta. Toda la información se puede ver y se puede reproducir del website de la AACAP (www.aacap.org). Las hojas no se pueden reproducir, duplicar o presentar en cualquier otro website de la Internet sin el consentimiento de AACAP. A las organizaciones se les permite crear un vínculo con el website de AACAP para ciertas hojas en particular. Para mayor información, llame AACAP Communications and Marketing Coordinator al tel. (202)966-7300 ext. 154.

En caso de emergencia, por favor llame al 911.
Copyright © 2014 American Academy of Child and Adolescent Psychiatry.