No. 44 (Revisado 7/2004)

La honradez y la falta de honradez se aprenden en el hogar. Los padres/madres a menudo se preocupan cuando su niño o adolescente dice mentiras.

Cuando el mentir probablemente no es un problema serio:

A los niños pequeños (de 4 a 5 años) les gusta hacer cuentos e inventar historias. Esta es una actividad normal ya que ellos se divierten oyendo e inventando cuentos. Estos niños muchas veces confunden un poco la realidad con la fantasía.

Un niño mayor o un adolescente puede decir mentiras interesadas, por ejemplo: para no tener que hacer algo o negando responsabilidad por sus accione. Los padres deben de reaccionar a este tipo de mentir ocasional hablando con el niño y explicándole cuán importantes son la verdad, la honradez y la confianza.

Algunos adolescentes descubren que las mentiras pueden considerarse aceptables en algunas situaciones, como por ejemplo, no decirle al novio/novia la razón real del rompimiento para no herir sus sentimientos. Otros adolescentes mienten para proteger su privacidad o para sentirse sicológicamente separados e independientes de sus padres, por ejemplo: negando que se escaparon tarde en la noche con amigos.

Cuando el mentir puede indicar problemas emocionales:

Algunos niños, aun sabiendo la diferencia entre la verdad y la mentira, elaboran historias que parecen verdaderas. Estos niños o adolescentes suelen relatar este tipo de historias con gran entusiasmo, ya que reciben mucha atención mientras cuentan la mentira.

Otros niños o adolescentes, que por lo general actúan de manera responsable, caen en el patrón de mentir repetidamente. Ellos creen que el decir mentiras es la mejor manera de satisfacer las demandas de sus padres, maestros y amigos. Estos niñosgeneralmente no están tratando de ser malos o maliciosos, pero el mentir repetidamente se convierte en un mal hábito.

Hay otros niños y adolescentes a quienes no les importa mentir o aprovecharse de los demás. Otros adolescentes mienten frecuentemente para ocultar otros problemas serios. Por ejemplo, un adolescente con un problema serio de drogas o alcohol, mentirá constantemente para ocultar dónde ha estado, con quién andaba, lo que estaba haciendo y en lo que gastó su dinero.

Qué se debe de hacer si el niño o el adolescente miente:

Los padres son el modelo de mayor importancia para los hijos. Cuando el niño o el adolescente miente, los padres deben de sacar tiempo para hablar seriamente con él acerca de:
  • la diferencia entre la fantasía y la realidad, la mentira y la verdad
  • la importancia de la honradez en el hogar y en la comunidad
  • las alternativas a mentir.
Si el niño o el adolescente desarrolla un patrón serio y repetitivo de mentir, entonces la ayuda profesional es indicada. Una evaluación por un siquiatra de niños y adolescentes puede ayudar al niño y a sus padres a entender el comportamiento del niño con relación a mentir y puede también proveerles recomendaciones para el futuro.

Para información adicional vea: Información para la Familia:
#3 Los Adolescentes: El Alcohol y las Otras Drogas
#12 Los Niños que Roban
#33 Desórdenes de la Conducta
#43 La Disciplina
#52 Evaluación Siquiátrica Comprensiva
#65 Las Amenazas de los Niños: Cuando son Serias
#72 Los Niños con el Desorden de Oposición Desafiante

Vea también:
See also: Your Child (1998 Harper Collins) / Your Adolescent (1999 Harper Collins)

Click here to order Your Child from Harper Collins
Click here to order Your Adolescent from Harper Collins

Cómo Conseguir un Psiquiatra de Niños y Adolescentes

Si usted cree que Información para la Familia le ha servido de ayuda, considere enviar un donativo a la AACAP's Campaign for America's Kids. Su respaldo económico nos ayudará para poder continuar produciendo y distribuyendo libre de cargo Información para la Familia, al igual que otra información vital sobre la salud mental.

Usted puede también enviar su contribución a Campaign for America's Kids, P.O. Box 96106, Washington, DC 20090. Por favor haga su cheque a nombre de AACAP.

La "American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP)" representa a más de 8,700 psiquiatras de niños y adolescentes quienes son doctores egresados de una escuela de medicina, con por lo menos cinco años adicionales de entrenamiento en psiquiatría general (adultos) y psiquiatría de niños y adolescentes.

Información para la Familia, en hojas sueltas, pertenece y es distribuida por la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. No se requiere permiso escrito para reproducir las hojas para uso personal o educativo, pero no se pueden incluir en material que se presente a la venta. Toda la información se puede ver y se puede reproducir del website de la AACAP (www.aacap.org). Las hojas no se pueden reproducir, duplicar o presentar en cualquier otro website de la Internet sin el consentimiento de AACAP. A las organizaciones se les permite crear un vínculo con el website de AACAP para ciertas hojas en particular. Para mayor información, llame AACAP Communications and Marketing Coordinator al tel. (202)966-7300 ext. 154.

En caso de emergencia, por favor llame al 911.
Copyright © 2014 American Academy of Child and Adolescent Psychiatry.